Bokeh o Boke se refiere a
cómo se ven las áreas fuera de foco de una imagen a un visor. Si el área fuera de enfoque realza la imagen final
entonces el bokeh se puede considerar bueno. Bokeh no significa "profundidad de campo" ni tiene relación
alguna con las viñetas, como mucha gente piensa. Bokeh es algo que se puede juzgar cuando se utiliza una
menor profundidad de campo en una foto, pero no tiene ni relación alguna con la profundidad de campo en sí.
Bokeh es una palabra japonesa que significa "borroso" o "neblina" y se pronuncia parecido a "bo que". Usted
podría considerar la nitidez y el bokeh como calidades de lentes que existen en el opuesto extremo del espectro
de la "lente" . Como nitidez es una calidad que se busca en el punto de enfoque de una imagen, bokeh es lo que
se busca en las zonas fuera de foco.
Por lo general, en las buenas lentes profesionales y rápidas bokeh será el mejor. Cuando digo lentes rápidas, me refiero a los que tienen aperturas anchas, f/1.2, f/1.4, f/1.8, f / 2, f/2.8, por ejemplo. La razón es doble. En primer lugar, estas lentes de gama alta, cuando se utilizan en su maxima apertura producen imágenes con muy poca profundidad de campo. Esto significa que el sujeto, en un plano focal diferente al resto de la imagen, aparecerá en foco mientras que el resto estará fuera de foco. Cuanto más alejado el sujeto está del fondo, más fuera de foco el fondo aparecerá. En segundo lugar, estas lentes de grado profesional se construyen de tal manera que su apertura se controla por un gran número de láminas del diafragma y las propias lentes ellos corrigen la aberración esférica. Cuanto mayor sea el número de láminas del diafragma, más redonda es la apertura, y como resultado, más agradable, esférica, lisa y mezcladas aparecerán las áreas fuera de enfoque de una imagen.
Una lente con un buen bokeh puede ser
determinada por la suavidad en que las áreas fuera de enfoque se mezclan unas con las otras. Las lentes con
bokeh malos, por otro lado, producen resultados en los que las áreas fuera de foco todavía retienen bordes o
al menos retienen más de su verdadera forma y textura. Bokeh también depende del contenido de enfoque. Por ejemplo,
las hojas de otoño ligeramente iluminadas por el sol o las luces de un árbol de Navidad le dará una sensación
diferente a la imagen final desde una perspectiva bokeh. Las hojas tendrían bokeh más suave y más sutil, mientras
que las luces, ya que tienen un mayor contraste con su entorno, tendrán un aspecto más marcado y dramático en
la imagen. Sin embargo, el objetivo final es asegurar que las áreas fuera de foco de una imagen sean agradables
y añadan profundidad y calidad a la imagen final.
Usted puede experimentar con distintas
formas de bokeh. Antes he mencionado que el número de láminas del diafragma
determina la forma de las luces en la zona fuera de foco, por ejemplo. Más láminas, más redondas las luces aparecerán.
Lentes con nueve láminas del diafragma producen bokeh redondo y en el caso de los teleobjetivos profesionales Nikkor,
las láminas están curvadas para representar más estrechamente una forma circular. Al reducir el número de láminas
empieza a tener forma. Así que 7 láminas le dará heptágonos de siete caras, 6 láminas le dará hexágonos, 5 láminas
pentágonos de cinco caras etc. Pero no se limita simplemente a dar forma sólo porque su objetivo tiene un cierto
número de láminas del diafragma. Por ejemplo, puede crear (artificialmente) distintas formas colocando una forma
entre el sensor de la cámara y el fondo desenfocado. Corazones, cruces, diamantes, árboles de Navidad (a la derecha),
todo tipo de formas se pueden crear simplemente cortando la forma en un trozo de cartón negro que se coloca en la
parte frontal de su lente.
En términos de lentes, láminas del diafragma son la principal consideración al determinar la forma de los discos de luz fuera de foco. Personalmente, me gustan los discos de luz redondos que están iluminados de forma uniforme desde el centro hasta el borde del disco. Los objetivos con bokeh malos producen discos de luz que son más brillantes en el borde del disco y se oscurecen hacia el centro. Los discos de luz fuera-de-foco tienden a parecerse más a Donuts de luz que discos de luz en las lentes con bokeh malos. Bokeh buenos es una calidad muy importante para las lentes rápidas con aperturas grandes, lentes de zoom o teleobjetivos y lentes macro. La razón es porque se usan más a menudo con una poca profundidad de campo y si las imágenes de poca profundidad tienen bokeh pobre entonces, se reducirá la calidad de las imágenes que se pueden producir con ese objetivo.
Si quiere poner a prueba las calidades
de bokeh de su lente entonces todo lo que tiene que elegir es la apertura más
baja en su lente y la mayor longitud focal. Por ejemplo, en un teleobjetivo 70-200 f/2.8 debería elegir f/2.8 con una
longitud focal de 200 mm. La razón de la elección de la longitud focal máxima es porque va a comprimir su composición
y le dará la profundidad del campo más baja. Todo lo que necesitas es, pues, un sujeto y un fondo. El sujeto debe
estar bien iluminado, su fondo debe tener un contraste agradable con luces y texturas que se notará en la imagen cuando
no este en foco. Luces de la calle o la iluminación de las ventana de las tiendas ofrecen buenos antecedentes, básicamente
cualquier cosa con luz y oscuridad es lo que usted está buscando. Deberá posicionar su sujeto en relación con el fondo.
Cuanto más lejos está el sujeto del fondo más fuera de enfoque el fondo aparecerá. Además, cuanto más cerca esté del sujeto,
mejor. Con longitudes focales más largas le dará a su imagen un aspecto más comprimido y esto es mejor para sus fondos
fuera-de-foco . Cortas longitudes focales por otro lado tienen peor calidad en las áreas fuera de foco porque tiene menos
profundidad de campo y menos compresión.
Si le gusta este artículo u otros en la página web, echa un vistazo a nuestra pagina de Facebook y dale "me gusta". Obtendrá los detalles de los nuevos artículos publicados directamente a su muro tan pronto como se publican en nuestra pagina web. También puede encontrarnos en Google y Twitter. Autor: Imagen Estilo
Volver a la Lista de Artículos