Cometa PanSTARRS C/2011 L4 Fotos & Video:

Un buen calentamiento para el Cometa ISON, el plato principal de 2013!

Cometa PanSTARRSComo amante de todas las cosas astronómicas, me apasiono la cobertura de nuestro primer cometa más importante del año, el cometa panSTARRS 2011 L4, que pasaba a través de nuestro sistema solar y nos iba a dar un poco de espectáculo durante febrero y marzo de 2013. El hemisferio sur vió el espectáculo primero pero luego nos tocó a el hemisferio norte a partir de principios de marzo. Siendo este el caso, viviendo en la Costa del Sol sin duda tiene sus ventajas porque cuanto más al norte recorre en términos de latitud más cerca el cometa estará en el horizonte y menos definido será y en consecuencia, menos tiempo tendrá para verlo.

Había estado planeando salir el 12 de marzo para ver el cometa pero el mal tiempo había echado a perder todos los planes. Implacables lluvias y cielos nublados significaba cero visibilidad. Mejoraba un poco el miércoles 13 de marzo, así que tomé la decision de volver hasta El Torcal de Antequera, un observatorio a unos 50 km de Málaga. Situado en un parque natural y en torno a 1150m sobre el nivel del mar, es uno de los mejores lugares en Málaga para observar los objetos cósmicos. No se trata de una zona de 'cielo oscuro' debido a la gran cantidad de contaminación lumínica de la Costa, pero es un buen compromiso y seguro que si tienen que construir un observatorio allí debe ser una ubicación muy decente verdad? Resultó que llegué demasiado tarde. Cometa PanSTARRS El viento era muy fuerte y no había refugio por ningun lado. Realice un par de fotos para ver si podía detectar algo pero nada. Antes de irme estuve hablando con uno de los chicos que trabaja en el observatorio. Él estaba usando su ojo de pez para ver si podía detectar algo. Me mostró esta forma de neblina en su LCD, que pensó podría haber sido debido a la cola del cometa. Pero ni cometa, ni nada de nada. Las condiciones eran horribles y no pude conseguir un disparo decente debido a los fuertes vientos y los dedos congelados así que me fui a casa. Tuve un rápido vistazo a las fotos en View NX2 y de hecho hubo una neblina presente en la dirección de la cola del cometa. La foto a la derecha fue tomada a las 21:25 el 13 de marzo. Usted puede ver vagamente una nube de polvo tipo neblina abajo a la derecha de la estrella central brillante (que en realidad es Júpiter) que se extiende desde el horizonte hasta el pequeño grupo de estrellas pequeñas a la derecha de Júpiter (M45 Alcyone). En términos de donde el cometa cayó por debajo del horizonte, la neblina parece ser la ubicación y dirección de la cola del cometa.

Cometa PanSTARRSLas condiciones meteorológicas eran mucho mejor el jueves 14 de marzo. La luna estaba siendo relativamente nueva, así que en términos de luz difusa, no iba a echar a perder la oportunidad de ver el cometa. Cuando llegué, me fui caminando por el parque buscando un buen lugar en el que pudiera conseguir una buena vista clara y despejada del horizonte y, aunque no completamente despejada sí encontré un lugar en medio de dos árboles que me protegian del viento, super importante :-). Configuro mis cosas y esperé hasta que el sol se puso. La imagen de la izquierda es una foto desde donde yo estaba mirando hacia abajo sobre la base de los embalses creados por el río Guadalorce. Los visitantes regulares que vuelan a Málaga habrían visto como están justo a la izquierda de la pista de aterrizaje en la pista principal de Málaga. También puedes ver los aerogeneradores que cubren las cimas de las montañas. A medida que el sol se estaba poniendo tome una serie de fotos para ver si podía localizar el cometa, pero nada, absolutamente nada. Escaneo el horizonte una vez que se puso el sol pero no dio ninguna indicación de la ubicación del cometa. Tenia un par de binoculares para ver si podría proporcionar algún tipo de idea, pero de nuevo nada. El sol se había puesto hacia unos 35 minutos por lo que se presentó como otro viaje en vano. Incluso los ciervos parecían decepcionados.

Cerca de las 20:00 yo iba a abandonar. Eran más de 35 minutos después de la puesta del sol y no había absolutamente nada que yo pudiera ver en la serie de fotos que había tomado. Tomé una foto un minuto despues de las 20:00 e hice una verificación y encontre una mínima mancha de color blanco con la más débil deformacion como una cola de cometa. Se veía como un jirón de nube en un primer momento, asi que no me hice ilusiones, pero después de un par de tiros sucesivos se hizo evidente que era de hecho el cometa ilustre PanSTARRS.

He incluido algunas de las mejores fotos abajo. En las 3 primeras no será capaz de ver el cometa pero las 3 últimas en el conjunto es claramente visible. Comencé con un 24-70 que me diera un ángulo más amplio ya que no tenía idea concreta donde se suponía que el cometa iba a estar, por lo que teniendo el ángulo más amplio me permitió buscar la imagen grabada en la pantalla más fácilmente. Una vez que lo vio, metí el zoom más cerca a 70mm para conseguir una vista más cercana. Las últimas dos fotos están tomadas con un 70-200 f/2.8 a 2.8. La primera de las dos fotos a 175 mm y la última a la máxima de 200 mm. Me subió la ISO a 2000 para la imagen final para ver si podía obtener más definición de la cola del cometa y sí parece más evidente. El balance de color esta alterado un poco también. Usted puede obtener una idea de cómo se muestra la cola del cometa en la imagen final incluso puede ser representada en la foto superior como una neblina polvorienta en la parte superior de la página. Es difícil de decir, pero sin duda basándose en la dirección de la cola en la foto de abajo, y la dirección de la neblina en la foto de la parte superior de la página, ciertamente parece probable. Los astrónomos que hayan por ahí podran corregirme en esto.

Cometa PanSTARRS Cometa PanSTARRS Cometa PanSTARRS Cometa PanSTARRS Cometa PanSTARRS Cometa PanSTARRS

Entre 20:10 y 20:25 el cometa era muy ligeramente visible a simple vista. He creado un video time lapse en la D800 para captar el cometa desapareciendo en el horizonte. Accidentalmente se detuvo unos segundos por lo que verá un poco de un salto. Es en 1080p para que pueda elegir la configuración. Hay otra versión ralentizada de la misma en la página de YouTube de Imagen Estilo a una resolución más baja.

HeHe añadido todas las fotos de arriba y otras en una galería de alta resolución. Están disponibles en su tamaño y el formato original para que pueda ver el cometa con más detalle. La galería está abierta para todos, pero para aquellos que la visiten por favor, pido respetar los derechos de autor. No he añadido logotípo, ya que, personalmente, no me gustan. Así que si quieres compartir fotos, puede enlazarse a esta página. Si desea utilizar alguna de las fotos en alta resolución mandame un correo electrónico con los detalles y nos pondremos en contacto con usted. Se puede llegar a la galería HiRes desde aquí .

Así que ahora a esperar hasta que el cometa más grande ISON llegue. Al parecer, ISON será fácilmente visible a simple vista y los astrólogos dicen que podria ser tan brillante como la luna llena. Estaré de vuelta en el observatorio para eso! Si te ha gustado este artículo u otros en la pagina web, y quieres estar al día de lo que estamos haciendo, echa un vistazo a nuestra pagina de Facebook y dale "me gusta". Obtendrá los detalles de los nuevos artículos publicados directamente a su muro tan pronto como se publican en nuestra pagina web. También puede encontrarnos en Google y Twitter. Autor: Imagen Estilo

Volver a la Lista de Artículos